Comidas y cenas

Hay 3 puntos que tienes que tener en cuenta tanto en la comida como en la cena: 

1.Que la verdura ocupe como mínimo la mitad del plato o de lo que comas. Así que prepara siempre una verdura cocida, un puré o una ensalada. Si se te resisten las verduras, te recomiendo probar este arroz de brócoli, por ir ampliando el abanico de opciones



 2. Que siempre haya una ración de proteína de calidad:
   -carne o pescado sin procesar, evitando salchichas, gulas, chaca... elige mejor un filete de carne, pollo o pescado
   -huevos
   -legumbres, también pueden ser en forma de pasta de legumbre o tofu. Por ejemplo, un plato de pasta de lentejas con verduras o una ensalada con legumbre son comidas bien completas:



 3. Opcional: añade una fuente de Hidratos de Carbono, como pan, pasta, arroz, patata... Esto es interesante regularlo en función de la actividad física que realices. Algunas opciones son acompañar la comida con pan, o hacer una tortilla de patata (si haces la patata al microondas la tortillas queda muy rica y mucho más ligera ;) ). Y si has cogido legumbre como fuente de proteína, también estarás cumpliendo este punto.




Aquí tienes más ideas:

Mini-pizzas de berenjena. 
Puedes añadirles más proteína con atún o jamón cocido

Lentejas con comino, canela y laurel. 
Acompañadas de cebolla pochada y salsa tzatziki


O falafel hecho al horno con la misma salsa



Berenjenas rellenas de soja texturizada, carne picada o atún








Comentarios