Es importante cuidar la comida que haces justo después del entrenamiento para asegurarte una buena recuperación muscular. Dejando a parte la hidratación, de la que hablo en este post, al finalizar una sesión intensa de deporte, los músculos están especialmente predispustos a la absorción de nutrientes, es lo que se conoce como ventana metabólica. En esos minutos de post-entreno debes incluir un buen aporte de hidratos, si son simples (azúcares) los absorberás con más rapidez. La recomendación es de un gramo por kg de peso corporal, es decir, una persona de 60kg deberá aportar 60g de HC. Esto hará que los músculos vuelvan a cargarse de glucógeno. Pero también es importante aportar proteína, unos 20g aproximadamente. En esta comida de después de entrenar, evitaremos las grasas, ya que ennlentecen la digestión, y lo interesante es que el aporte sea rápido, por lo que si es en forma líquida también aceleraremos este proceso de absorción además de la rehidratación.
Recuperación:
1) Batido 200ml leche de arroz, 1 plátano, 20g prot guisante y una cdita de cacao puro.
(350kcal; 65g HdC; 5g grasa; 21g proteína)
2) Tostadas (80g pan) con mantequilla de cacahuete (20g), 1 manzana en rodajas y canela espolvoreada, y 2 yogures de soja
(480kcal; 70g HdC; 14g gr; 21g prot)
3) Dulce de membrillo (30g) + 80g pan blanco + 75g de queso fresco
(417kcal; 58g HdC; 12g gr; 18g proteína)
1) Batido 200ml leche de arroz, 1 plátano, 20g prot guisante y una cdita de cacao puro.
(350kcal; 65g HdC; 5g grasa; 21g proteína)
2) Tostadas (80g pan) con mantequilla de cacahuete (20g), 1 manzana en rodajas y canela espolvoreada, y 2 yogures de soja
(480kcal; 70g HdC; 14g gr; 21g prot)
3) Dulce de membrillo (30g) + 80g pan blanco + 75g de queso fresco
(417kcal; 58g HdC; 12g gr; 18g proteína)
Comentarios
Publicar un comentario