Me llamo Alba Landaluce, soy dietista-nutricionista especializada en nutrición deportiva, y actualmente formándome en salud hormonal femenina.
Te dejo un poco de información sobre mi formación académica, y sobre cómo he llegado al sitio en el que estoy ahora.
Formación académica:
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (2008).
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2010), ambas en la Universidad del País Vasco.
Máster de Calidad en la Industria Alimentaria en ESDEN (2011)
Curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana en ICNS (2015)
Certificado en Fisiología, Entrenamiento y Nutrición Deportiva por IINSS-IINCD (2015)
Certificación ISAK Nivel 1 (2018)
Curso en Dieta Cetogénica por Obesity Management School (2019)
Curso de Nutrición aplicada a Deportes Específicos impartido por Francis Holway (2019)
Pero a principios de 2018, decidí que quería centrarme solo en la nutrición y a poder ser con deportistas, y entonces salió una oferta de trabajo de una empresa referente en el mundo deportivo, en la que buscaban una persona con mi perfil.
Y aquí estoy actualmente a tiempo completo, aprendiendo muchísimo y ayudando a grandes deportistas del mundo del fútbol (llevando al Club Deportivo Mirandés - 2ª división, Arenas Club - 2ª división B, Juventud Deportiva Somorrostro - 3ª división, y en Lezama al Athletic Femenino A, B, Bilbao Athletic y categorías inferiores). Pero también ayudando a deportistas de otras disciplinas como baloncesto, triatlon, ciclismo o natación, a conseguir sus objetivos.
Me encanta mi trabajo, por eso sigo formándome y aprendiendo para poder seguir ayudando a mejorar la salud de la gente y el rendimiento de los deportistas.
Te dejo un poco de información sobre mi formación académica, y sobre cómo he llegado al sitio en el que estoy ahora.
Formación académica:
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (2008).
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2010), ambas en la Universidad del País Vasco.
Máster de Calidad en la Industria Alimentaria en ESDEN (2011)
Curso de Nutrición Clínica y Deportiva Vegetariana en ICNS (2015)
Certificado en Fisiología, Entrenamiento y Nutrición Deportiva por IINSS-IINCD (2015)
Certificación ISAK Nivel 1 (2018)
Curso en Dieta Cetogénica por Obesity Management School (2019)
Curso de Nutrición aplicada a Deportes Específicos impartido por Francis Holway (2019)
Además de esto, en el año 2009 empecé a trabajar dando clases en un gimnasio, formándome también como monitora de actividades deportivas de varias disciplinas, ciclo indoor, Zumba, Pilates (ISED) o Gimnasia Abdominal Hipopresiva (Marcel Caufriez) entre otras.
Poco después también empecé a andar en bici de carretera, y la preocupación por qué comer para aguantar en las salidas, o para recuperarme mejor después de ellas, me llevó a unir mis estudios de Nutrición con el deporte, centrándome más en la Nutrición deportiva.
En 2017 empecé a trabajar como nutricionista autónoma combinando el trabajo en el gimnasio con una consulta, en la que además de ofrecer asesoramiento nutricional, dábamos la opción de combinar pautas de alimentación y ejercicio personalizado… una maravilla.
Pero a principios de 2018, decidí que quería centrarme solo en la nutrición y a poder ser con deportistas, y entonces salió una oferta de trabajo de una empresa referente en el mundo deportivo, en la que buscaban una persona con mi perfil.
Y aquí estoy actualmente a tiempo completo, aprendiendo muchísimo y ayudando a grandes deportistas del mundo del fútbol (llevando al Club Deportivo Mirandés - 2ª división, Arenas Club - 2ª división B, Juventud Deportiva Somorrostro - 3ª división, y en Lezama al Athletic Femenino A, B, Bilbao Athletic y categorías inferiores). Pero también ayudando a deportistas de otras disciplinas como baloncesto, triatlon, ciclismo o natación, a conseguir sus objetivos.
Me encanta mi trabajo, por eso sigo formándome y aprendiendo para poder seguir ayudando a mejorar la salud de la gente y el rendimiento de los deportistas.
Comentarios
Publicar un comentario